"Cargando..."

Nuestros servicios

Impresión 3D maqueta del Arco Romano de Cáparra

Ejemplo - Modelando la historia

Realizando una maqueta a escala de impresión 3D del Arco Romano de Cáparra

Dado el interés en el proyecto, se detallan las etapas para realizarlo. La descripción a continuación es un buen ejemplo de nuestro proceso de modelado e impresión 3D.


Material de referencia

Etapa 1 Material de referencia

Se tomaron fotos de referencia del monumento original para documentar sus principales características.

Se nos proporcionaron planos CAD detallados del monumento en su estado actual. Estos planos fueron importados en Illustrator para su limpieza - eliminación de líneas duplicadas y otros detalles superfluos. Se eliminaron los errores comparando los planos con las fotos de referencia.

Los planos limpiados se exportan para su uso como referencia en el programa de modelado 3D.


Modelación 3D

Etapa 2 Modelado 3D

Tras importar los planos para su uso como referencia en el software de modelado 3D (Maya), el monumento fue modelado con detalle utilizando NURBs – modelado 3D mediante curvas en lugar de polígonos. Debido a la complejidad de la geometría del monumento, el proceso de modelado tardó cerca de un mes.

Etapa 3 Preparación para impresión

El modelo 3D se exportó como una malla STL, se corrigieron problemas y se simplificó la malla. La malla se dividió estratégicamente para maximizar el tamaño de cada componente impresa, minimizando al mismo tiempo el material necesario para soportes.


Software de impresión 3D

Etapa 4 Impresión 3D

Cada componente individual se importó al software de la impresora 3D (Repetier) y luego se troceó en unas finas capas horizontales con software (Slic3r). Esta información de la capa se exportó como GCODE - lenguaje que la impresora 3D puede entender. El componente se imprime a continuación usando filamento ABS blanco. Después de la impresión, los bordes afilados y rebabas se retiraron mediante herramientas manuales. Se tardó aproximadamente 80 horas en imprimir todas las partes del monumento.



Acabando la maqueta

Etapa 5 Post Producción

Cada parte impresa se unió entre sí utilizando cemento ABS (una mezcla de ABS y acetona). Se eliminaron las líneas de unión y rebabas de la maqueta montada. Se dio la maqueta con una capa de imprimación y después con una base de color gris. Posteriormente, se pintó con acrílicos mediante aerógrafo y los detalles más pequeños se pintaron a mano con un pincel.

Para terminar, el modelo fue montado sobre una placa base de metacrilato y se añadieron detalles finales como vegetación y grava.

¡De principio a fin, el modelo tardó casi 2 meses en realizarse!

Para más información, visita nuestra sección de impresión 3D y realización de maquetas.


Vista trasera de la maqueta del Arco de Cáparra
Perspectiva de la maqueta del Arco de Cáparra
Perspectiva de la maqueta del Arco de Cáparra
Vista lateral de la maqueta del Arco de Cáparra

Si te ha gustado, síguenos en twitter @newskindesign y @thelink3ddotcom para más noticias y regalitos!